top of page

Contes feministes per a nenes apoderades - Cuentos feministas para niñas empoderadas

(Castellano abajo)


Anteriorment en la nostra secció ni feminista ni masclista hem parlat de llibres més densos, per dir-ho d'alguna manera, com els de Simone de Beauvoir i Silvia Federici.

També us hem recomanat sèries amb una mirada Feminista i una crítica al sistema tal com és ara, El conte de la Serventa, Unbelievable.


Aquest cop us volem obrir la porta a un món totalment diferent i dediquem els nostres suggeriments a totes les que teniu nens petits (i no tan petits) en el vostre entorn familiar, d'amistat o de feina.


Venim a suggerir-vos literatura per nenes i nens!

He de confessar que per escriure aquesta ressenya, me'ls he llegit gairebé tots i són tots molt interessants, amb il·lustracions màgiques!

Dels que més m'han agradat són els títols que formen la sèrie

Antiprincesas



“Las Antiprincesas y los Antihéroes vienen para mostrar que siempre existieron mujeres libres e independientes y grandes artistas latinoamericanos. Vienen a recuperar la cultura popular y colectiva, rescatar heroínas olvidadas de las guerras de la independencia, y proponer nuevas masculinidades. La colección de libros Antiprincesas nació en Argentina en abril de 2015, pero las venimos pensando desde hace mucho tiempo, porque veíamos que las chicas sólo tenían como referentes a las princesas de Disney, y pensamos que sería bueno darles una alternativa más real, que pudiera hacerlas sentir más libres e independientes. Nos dimos cuenta que los varones también son afectados por esa imagen del príncipe azul y salvador, que no se corresponde con una realidad donde las mujeres estudiamos y trabajamos para llegar a ser alguien por nuestra propia cuenta. Así surgieron también los Antihéroes, que son héroes también, porque hacen cosas que perduran en el tiempo, porque enfrentan miles de situaciones para salir airosos, pero también pensamos que no solo son hombres que lucharon y ganaron todas las batallas, como a veces se pretende que sean los héroes, sino que también se puede sobresalir desde lo masculino haciendo otras cosas.”


Aquí podeu trobar la història de la grandíssima Frida Kahlo


Un altre conte molt important i per nenes i nens a partir de 4 anys,

¡PICA! Cuento para decir no.




En un món on els abusos sexuals sobre nenes i nens és una horrorosa realitat, una de les maneres per començar a erradicar aquestes pràctiques és educar les criatures des de ben petites a dir NO! en moments on se senten incòmodes o en situació d'amenaça!

Ensenyar-los a definir, cuidar i protegir el seu espai íntim és el primer pas, crec jo, per estar alerta.

En el conte El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa


(Álbum ganador de la XXXVIII edición del premio Destino Apel·les Mestres)

A Celestino li regalen avions blaus, dorm en un llit blau i juga al futbol amb pilotes blaves. Tothom li diu que és el més blau de tots els nens i que es casarà amb la més rosa de totes les nenes, com ha de ser! Però i si ell no vol només un món blau, i la princesa dels seus somnis no és rosa.

Un crit a la llibertat dels nens i nenes. Que els patrons de gènere de la societat no aplaquin la seva creativitat i la seva personalitat. No hi ha jocs de nens i jocs de nenes, hi ha coses que agraden i coses que no agraden.

Un cop que comences a obrir els ulls a tota la realitat tan dividida per gènere que tenim en aquesta societat moderna occidental, t’adones que és a tot arreu. És subtil, és gairebé invisible als ulls que no tenen consciència sobre aquestes temàtiques.

Tot i així mai és tard, ni com en aquest cas, massa d’hora per entendre com des de petites ens ensenyen que les nenes són rosa i els nens són blau.



Esperem que us agradi la proposta i que podeu gaudir-ne amb els més menuts i de pas, ensenyar-los a veure el món amb totes les tonalitats de colors i no sols en blau o rosa!


Us deixem amb un poema en video que porta anys a les xarxes, però que il·lustra maravellosament la doctrina del Blau/Rosa.

Pink or Blue, un poema de Hollie McNish


 

Castellano


Anteriormente en esta sección hemos hablado de libros más densos, por decirlo de alguna manera, como los de Simone de Beauvoir y Silvia Federici.

También os hemos recomendado series con una mirada Feminista y una crítica al sistema tal como es ahora, El cuento de la Sirvienta, Unbelievable.


Esta vez os queremos abrir la puerta a un mundo totalmente diferente y dedicamos nuestras sugerencias a todas las que tenéis criaturas pequeñas (y no tan pequeñas) en vuestro entorno familiar, de amistad o de trabajo.

Venimos a sugeriros literatura para niñas y niños!


Tengo que confesar que para escribir esta reseña, me los he leído casi todos y son todos muy interesantes, ¡con ilustraciones mágicas!


De los que más me han gustado son los títulos que forman la serie

Antiprincesas


“Las Antiprincesas y los Antihéroes vienen para mostrar que siempre existieron mujeres libres e independientes y grandes artistas latinoamericanos. Vienen a recuperar la cultura popular y colectiva, rescatar heroínas olvidadas de las guerras de la independencia, y proponer nuevas masculinidades. La colección de libros Antiprincesas nació en Argentina en abril de 2015, pero las venimos pensando desde hace mucho tiempo, porque veíamos que las chicas sólo tenían como referentes a las princesas de Disney, y pensamos que sería bueno darles una alternativa más real, que pudiera hacerlas sentir más libres e independientes. Nos dimos cuenta que los varones también son afectados por esa imagen del príncipe azul y salvador, que no se corresponde con una realidad donde las mujeres estudiamos y trabajamos para llegar a ser alguien por nuestra propia cuenta. Así surgieron también los Antihéroes, que son héroes también, porque hacen cosas que perduran en el tiempo, porque enfrentan miles de situaciones para salir airosos, pero también pensamos que no solo son hombres que lucharon y ganaron todas las batallas, como a veces se pretende que sean los héroes, sino que también se puede sobresalir desde lo masculino haciendo otras cosas.”


Aquí podéis encontrar la historia de la grandísima Frida Kahlo


Otro cuento muy importante y para niñas y niños a partir de 4 años, ¡PICA! Cuento para decir no.




En un mundo donde los abusos sexuales sobre niñas y niños es una horrorosa realidad, una de las maneras para empezar a erradicar estas prácticas es educar a las criaturas desde muy pequeñas a decir ¡NO! en momentos donde se sienten incómodas o en situación de amenaza!

Enseñarles a definir, cuidar y proteger su espacio íntimo es el primer paso, creo yo, para estar alerta.





En el cuento El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa.


(Álbum ganador de la XXXVIII edición del premio Destino Apelas Maestros)

A Celestino le regalan aviones azules, duerme en una cama azul y juega al fútbol con pelotas azules. Todo el mundo le dice que es el más azul de todos los niños y que se casará con la más rosa de todas las niñas, ¡como tiene que ser!

Pero y si él no quiere solo un mundo azul, y la princesa de sus sueños no es rosa.

Un grito a la libertad de los niños y niñas. Que los patrones de género de la sociedad no aplaquen su creatividad y su personalidad. No hay juegos de niños y juegos de niñas, hay cosas que gustan y cosas que no gustan.


Una vez que empiezas a abrir los ojos sobre toda la realidad tan dividida por género que tenemos en esta sociedad moderna occidental, te das cuenta que está en todas partes.

Es sutil, es casi invisible a los ojos que no tienen conciencia sobre estas temáticas.

Aun así nunca es tarde ni, como en este caso, demasiado temprano para entender cómo desde pequeñas nos enseñan que las niñas son rosa y los niños son azul.



Esperamos que os guste la propuesta y que podáis disfrutar con los más pequeños y de paso, enseñarles a ver el mundo con todas las tonalidades de colores y no solo en azul o rosa!


Os dejamos con un poema en video que lleva años en las redes, pero que ilustra maravillosamente la doctrina del Azul/Rosa.

“Pink or Blue” , un poema de Hollie McNish



Autora:

Sandra Mayorga

Dona Cançó


250 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo